ERROR "Error de conexión con el servidor IMAP" en Ubuntu 16 luego de instalar VestaCP

Cuando terminé de migrar Ubuntu 14 a Ubuntu 16 e instalar VestaCP, tuve un problema al ingresar a mi cuenta de email en "roundcube", cada vez que intentaba iniciar sesion me aparece un mensaje en la parte baja que decía:

"Error de conexión con el servidor IMAP"

En principio pensé que el servidor IMAP no estaba instalado, pero luego de ver en mi panel el "devecot" vi que todo estaba normal, reinicie el servidor, reinicie "devecot" pero seguía presentando el fallo.



La solución a este problema es sencillo y lo podemos solucionar directamente de nuestro panel vesta.

Ingresamos a la pestaña "Servidor" y luego a configurar "devecot".


Ya estando dentro, en donde dice "/etc/dovecot/dovecot.conf", en el primer recuadro  me apareció de esta forma


El problema se soluciona quitando "mailbox Sent", "mailbox Draft", "mailbox Trash", "type = private", "separador = /" y "prefix", quedando de la siguiente forma:


Luego solo tendremos que aceptar los cambios y reiniciar.

y listo, ahora ya podemos ingresar a nuestras cuentas de email en roundcube tranquilamente.


RETIRAR DINERO DE PAYPAL EN BOLIVIA FÁCIL Y SIN INTERMEDIARIOS


Cobrar el saldo o dinero que tenemos en nuestra cuenta paypal en Bolivia hasta ahora no fue tan fácil, ya que siempre se tuvo que acudir a terceras personas para realizarlo, personas que regularmente tenían un negocio en EEUU y que tenían la facilidad de tener una cuenta paypal 100% funcionable a diferencia de nuestra querida Bolivia donde paypal solo nos permite enviar dinero y no así recogerlo.


Como pueden ver en la imagen anterior, paypal en Bolivia nos limita a solo enviar dinero utilizando una tarjeta de crédito o débito y no nos permite recibir pagos a nuestra cuenta paypal.

El método que voy a compartir en esta ocasión con todos ustedes yo ya lo realice muchas veces, logre realizar retiros de dinero de un tiempo record hasta ahora de 10 días, con el tiempo yo creo que el tiempo disminuirá.

El secreto para poder recoger dinero de tu cuenta paypal acá en Bolivia directamente en tu cuenta bancaria y sin intermediarios esta en:

  1. Tener una cuenta paypal de Uruguay o Chile
  2. Tener una tarjeta de débito o crédito de algún banco en Bolivia
  3. Asociar tu tarjeta de débito o crédito a tu cuenta paypal


Porque una cuenta paypal de Uruguay o Chile??

Pues porque son los únicos países en latinoamericano hasta el momento donde se puede realizar retiros a tarjeta.


pues ese es el secreto, o el método que utilizaremos para retirar nuestro dinero de paypal a nuestra cuenta de banco en Bolivia.

Para crearte una cuenta paypal de Uruguay o chile lee el siguiente post:


Para Asociar tu tarjeta de Débito o Crédito a tu cuenta paypal lee el siguiente post:


Ahora entendiendo que ya tienes una cuenta paypal ya sea de Uruguay o Chile y una tarjeta de débito o crédito Boliviana asociada a tu cuenta paypal, tienes todo listo para realizar retiros.

En el siguiente vídeo te explico acerca de como realizar retiros de tu cuenta paypal directamente a tu cuenta de banco en Bolivia.





Video resubido, ya que mi anterior canal fue cancelado por capricho de youtube.



Dejo acá un video mas actualizado, de todas formas los videos estan subidos en mi canal de youtube.


Espero haberte ayudado y escribe en los comentarios como te fue.


NOTA: Es importante tomar en cuenta que como estamos creando una cuenta paypal extranjera desde Bolivia, los datos como la dirección y el teléfono no son reales y si en algún momento nos pide verificarlos no podremos hacerlo y corremos el riesgo de que paypal nos cierre la cuenta y bloquee el saldo que tengamos, Yo no tengo problemas hasta ahora con mi cuenta paypal extranjera que la cree hace 5 años, asi que siempre manejen la cuenta con  mucha responsabilidad.

Como vincular mi tarjeta de debito o credito a mi cuenta paypal para recibir y enviar pagos en Bolivia

ASOCIAR TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO A MI CUENTA PAYPAL EN BOLIVIA


Para asociar una tarjeta de débito o crédito a una cuent paypal antes deberías de haber creado una
cuenta, si tu propósito es enviar y recibir pagos en Bolivia tienes que haber seguido los pasos del siguiente post:

CREAR UNA CUENTA PAYPAL EN BOLIVIA PARA RECIBIR PAGOS


Luego de que hayas leido la publicacion, ahora nos toca asociar o vincular una tarjeta de credito o debito a nuestra cuenta paypal necesitamos que nuestra tarjeta este previamente habilitada para compras en internet, yo lo probe con tarjetas de débito del "Banco Unión" y "BCP Banco de Crédito" y no tuve problemas.

Ahora que tenemos nuestra tarjeta de debito o credito lista, vamos a nuestra cuenta paypal, en la parte izquierda puedes ver que diga "Asociar cuenta bancaria o tarjeta" le damos click.



Nos abrirá la ventana donde podremos vincular nuestra tarjeta


Le damos clic en "Asociar una tarjeta" y nos abrirá el formulario donde tenemos que rellenar toda la información que nos pida de nuestra tarjeta.

Si nuestra tarjeta ya fue habilitada para compras en internet y transacciones en internet y luego llenamos todos los datos correctamente no tendremos problemas en esta parte, si por alguna razon tu no pudiste o te salio algun error comunícamelo en los comentarios y te estaré ayudando.



Bueno, luego de ya asociada nuestra tarjeta nos aparecera asi, como la imagen anterior con el numero de nuestra tarjeta, y listo, eso es todo, ya tenemos nuestra tarjeta asociada a nuestra cuenta paypal.

Ahora si quieres saber como recoger los pagos o el saldo que tienes en tu cuenta paypal, leete el siguiente post:




Como crear una cuenta paypal en Bolivia para recibir pagos

CREAR UNA CUENTA PAYPAL EN BOLIVIA PARA RECIBIR PAGOS


El truco acá para recibir pagos a nuestra cuenta paypal es tener una cuenta extranjera para recibir pagos como ya muchos lo deben saber, y si se preguntan: ¿como crearse una cuenta paypal extranjera?, acá te enseño como.

Para ellos nos vamos a la pagina principal de Paypal -> http://paypal.com

Luego ya estando en la pagina principal de paypal, nos dirigimos a la parte inferior derecha, donde veremos la banderita de tu país, y simplemente damos click ahi.

Luego nos abrirá una ventana donde nos permitirá elegir el país de donde estamos entrando, podemos elegir cualquiera, pero para poder recoger tu saldo paypal en Bolivia escoge el país de Chile o Uruguay



Luego de escoger uno de los dos países se te enviara a la pagina principal de paypal de ese país elegido, veras que ya te muestra nuevas funciones, como retirar y enviar mediante paypal.

Estando ahí escoge crearte una cuenta personal.



Luego ya veras que por defecto se coloca el pais que escogiste para registrarte.



Rellena los campos solicitados, con un correo real, luego se te pedirá mas datos como tu direccion y telefono, para estos últimos datos tendrás que colocar datos falsos ya que nosotros somos de Bolivia y no tenemos una dirección ni un telefono de Chile ni Uruguay.

Y listo, ya tenemos una cuenta paypal extranjera que puede recibir pagos, ahora si quieren retirar esos pagos en Bolivia lean el siguiente articulo:




NOTA: Es importante tomar en cuenta que como estamos creando una cuenta paypal extranjera desde Bolivia, los datos como la dirección y el teléfono no son reales y si en algún momento nos pide verificarlos no podremos hacerlo y corremos el riesgo de que paypal nos cierre la cuenta y bloquee el saldo que tengamos, Yo no tengo problemas hasta ahora con mi cuenta paypal extranjera que la cree hace 5 años, asi que siempre manejen la cuenta con  mucha responsabilidad.

Instalar Wordpress en español mediante consola SSH


Hola queridos amigos!!!
esta vez nuevamente con un post acerca de wordpress..., esta vez aprenderemos a instalar wordpress en nuestro localhost o un servidor linux mediate la consola de comandos SSH.

Instalando Wordpress mediante consola SSH


En esta ocasión utilizare un servidor ubuntu con VestaCP alojado en DigitalOcean, aunque esto no importa ya que solo utilizaremos el acceso SSH al servidor, para esto utilizare Putty.

Ojo que para comenzar la instalación dare por entendido de que ya tienen instalado Apache, MySQL y PHP en su servidor y que ya tienen listo el directorio donde se instalara, en mi caso lo instalare en: "/home/tiachelis/web/tiachelis.com/public_html/".

Tambien tenemos que tener en mano el usuario y contraseña para iniciar sesión en nuestro servidor mediante SSH.

Paso 1: Ubicándonos en el directorio a instalar.


Nos ubicamos en la carpeta donde instalaremos wordpress, para esto utilizamos el comando "cd" que nos permite ubicarnos en directorio.

cd /home/tiachelis/web/tiachelis.com/public_html/



Paso 2: Descargando archivo wordpress


Una vez estando en el directorio elegido usaremos el comando "wget" que nos servirá para descargar el archivo comprimido wordpress en el directorio elegido.

Instalando wordpress en el servidor de manera rápida y sencilla


Para saber que versión queremos instalar podemos verificarlo en la siguiente url:

https://es.wordpress.org/releases/


Ahi podemos elegir la version que queremos o necesitamos instalar, en mi caso es la ultima version y el enlace es:

https://es.wordpress.org/wordpress-4.9.2-es_ES.tar.gz

Ahora si, procedemos a descargar la version directamente a nuestro directorio elejido.

wget https://es.wordpress.org/wordpress-4.9.2-es_ES.tar.gz



Paso 3: Descomprimiendo archivo descargado

Una vez descargado el archivo wordpress, procedemos a descomprimirlo y para esto utilizaremos el comando "tar" y las opciones de comando "xzvf"

tar -xzvf wordpress-4.9.2-es_ES.tar.gz

x: (extract/extraer) para extraer los archivos.
z : indica que use el compresor gzip.
v: (verbose/descripción) permite obtener una descripción de los archivos desarchivados. (opcional).
f : (file/archivo) para designar al archivo tar que contiene los archivos. 


Moviendo archivos a la carpeta a instalar wordpress


Ahora que ya procedimos al desempaquetado y a explicar cada opción que utilizamos en las opciones de comando, veremos que tenemos una carpeta con el nombre "wordpress" en nuestro directorio elegido y como en este caso quiero que wordpress este instalado en el directorio raiz voy a mover los archivos de la carpeta "wordpress" al directorio raíz

para esto utilizamos el comando "mv"

mv ./wordpress/* ./

Una vez movido todos los archivos como queremos borramos el directorio "wordpress" que ya se encuentra vacio

Para esto utilizamos el comando "rm" y sus opciones de comando "rf"

r : recursive file/archivos recursivos
f : carpeta y todo su contenido

rm -rf ./wordpress

con esto tenemos todos los archivos listos en la carpeta elegida.



Ahora solo resta crear una base de datos y registrar los datos de dicha base a el archivo "config.php".

Cualquier duda o sugerencia, en los comentario... espero que este tuto sea de ayuda amigos.